Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Left Sidebar». Usando por defecto «sidebar-1». Establece manualmente el id id a «sidebar-1» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /srv/wordpress/wordpressms/wp-includes/functions.php on line 6031

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «Right Sidebar». Usando por defecto «sidebar-2». Establece manualmente el id id a «sidebar-2» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /srv/wordpress/wordpressms/wp-includes/functions.php on line 6031

Notice: La función register_sidebar ha sido llamada de forma incorrecta. No se ha definido el id id para la barra lateral «404 Page». Usando por defecto «sidebar-3». Establece manualmente el id id a «sidebar-3» para silenciar este mensaje y mantener el contenido actual de la barra lateral. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.2.0). in /srv/wordpress/wordpressms/wp-includes/functions.php on line 6031
Acreditación de carreras de posgrado «
Notice: Undefined variable: rs14_first_page in /srv/wordpress/wordpressms/wp-content/themes/tgu/header.php on line 11

Acreditación de carreras de posgrado

Según lo determina el art. 46° de la ley 24521 (1995), todas las carreras de posgrado, nuevas o en funcionamiento (tengan egresados o no) deben ser acreditadas. Las instituciones pueden, además, solicitar la categorización de una carrera de posgrado. Existen tres niveles de categorización: A, si las carreras son consideradas excelentes; B, si son consideradas muy buenas; C, si son consideradas buenas.

La resolución ministerial N° 160/11 del Ministerio de Educación es la norma que rige la acreditación de las carreras de posgrado en la Argentina. Esta normativa fija los estándares mínimos de calidad que deben cumplir las carreras de posgrado. De acuerdo con el título que otorgan y conforme con el artículo 39° de la Ley de Educación Superior y con la Resolución Ministerial 160/11, se reconocen los siguientes tipos de carrera de posgrado: Especializaciones, Maestrías y Doctorados.

Especialización: tiene por objeto profundizar en el dominio de un tema o área determinada dentro de un campo profesional o de diferentes profesiones. Para el egreso, requiere la presentación de un trabajo final individual de carácter integrador cuya aprobación conduce al otorgamiento del título de “Especialista”, con especificación de la profesión o campo de aplicación.

Maestría: tiene por objeto proporcionar una formación académica y/o profesional. Profundiza el conocimiento teórico, metodológico, tecnológico, de gestión o artístico, en función del estado de desarrollo correspondiente a una disciplina, área interdisciplinaria o campo profesional de una o más profesiones. Para el egreso, requiere la presentación de un trabajo final individual y escrito que podrá realizarse a través de un proyecto, estudio de casos, obra, producción artística o tesis, según el tipo de maestría, cuya aprobación conduce al otorgamiento del título de “Magíster”.

Doctorado: tiene por objeto la formación de posgraduados que puedan lograr aportes originales en un área de conocimiento dentro de un marco de excelencia académica, a través de una formación que se centre fundamentalmente en torno a la investigación, desde la que se procurará realizar dichos aportes originales. El doctorado culmina con una tesis de carácter individual que se realiza bajo la supervisión de un director. La tesis debe constituirse como un aporte original al área del conocimiento de la que se trate y demostrar solvencia teórica y metodológica relevante en el campo de la investigación científica; además, es evaluada por un jurado que incluye al menos un miembro externo a la institución universitaria y excluye al director. Esta carrera conduce al otorgamiento del título de “Doctor” con especificación precisa de una disciplina o área disciplinar.

 

Un alto en el camino

Cuarta parada: para relevar y registrar

“Categorización de posgrados”

Habiendo finalizado nuestro recorrido por los temas de la unidad y, particularmente, por esta sección, le proponemos continuar el relevamiento comenzado previamente para incluir, esta vez, a las carreras de posgrado. Para esto, siga las pautas que le ofrecemos a continuación:

  1. 1. Junto a su grupo de estudio, elabore un listado de las carreras de posgrado que ofrece la institución a la cual Ud. pertenece.
  2. 2. Para cada una de las carreras, investigue cual fue la categoría obtenida.
  3. 3. Finalmente, elabore un texto que contenga toda la información solicitada y entréguelo a su profesor-tutor. 

WP_icono-anterior

Print Friendly, PDF & Email

Ud. puede entregar sus respuestas en torno a la Tercera parada en la sección “Espacio de Trabajo”, “Buzón de entregas”, del aula virtual.

Print Friendly, PDF & Email